17 abr 2009

Cuidemos el Medio Ambiente del "Spam"


La compañía de seguridad informática McAfee y la consultora medioambiental ICF acaban de hacer público, en un informe que sin duda levantará ampollas, cuál es la huella de carbono del «spam». O lo que es lo mismo, cuál es el impacto ecológico que se deriva del envío, el procesamiento, el filtrado y la limpieza del correo electrónico no deseado. Y si bien es cierto que no se puede decir que dicho informe sea del todo desinteresado (McAfee vende, de hecho, programas «anti spam») la verdad es que sus resultados son espectaculares y dan mucho que pensar.

Pero veamos. Entre las conclusiones principales del informe encontramos que, en todo el mundo, la cantidad anual de energía que se utiliza para traansmitir, procesar y filtrar el «spam» equivale a 33.000 millones de kilowatios-hora, lo que es igual, por ejemplo, al gasto anual de electricidad de dos millones cuatrocientos mil hogares norteamericanos. Las emisiones de gases de efecto invernadero que implica todo este gasto energético son equivalentes a las que provocarían 3,1 millones de automovilistas usando 7.570 millones de litros de gasolina...
El estudio termina diciendo que si todos los buzones de correo tuvieran instalado un filtro «anti spam», se podría conseguir hasta un 75 por ciento de ahorro energético. Quizá sea el momento de que tanto gobiernos como empresas se esfuercen por hacer cálculos más precisos sobre el tremendo coste que supone esta auténtica plaga de la era internet...

No hay comentarios: