
La miniaturización y la reducción del consumo energético son algunas de las tendencias que están marcando el futuro de la carrera espacial.
Por esta razón, el desarrollo de plataformas espaciales diminutas, orientadas a la investigación y desarrollo tecnológico, así como a cumplir cometidos específicos, en órbita alrededor de la Tierra, es una actividad de enorme interés para el INTA.
Así, en los últimos años se han sentado las bases tecnológicas y de aplicación para desarrollar una serie de pequeñas plataformas para demostración en órbita de nuevas tecnologías emergentes, con cargas útiles científicas, de observación o comunicaciones con instrumentos integrados de bajo peso y consumo.
El NANOSAT 1 ha sido lanzado con éxito a principios de 2005, a bordo de un cohete Ariane 5.
Así, en los últimos años se han sentado las bases tecnológicas y de aplicación para desarrollar una serie de pequeñas plataformas para demostración en órbita de nuevas tecnologías emergentes, con cargas útiles científicas, de observación o comunicaciones con instrumentos integrados de bajo peso y consumo.
El NANOSAT 1 ha sido lanzado con éxito a principios de 2005, a bordo de un cohete Ariane 5.









No hay comentarios:
Publicar un comentario