
Durante una semana, los estadounidenses Stephanie Wilson y Douglas Wheelock; el italiano Paolo Nespoli y George Zamka, nacido en E.U. pero de madre colombiana, exploraron Bogotá, Cali y Medellín.
En 24 horas la Estación Espacial Internacional (EEI) le da 16 vueltas a la Tierra, por eso durante su visita a Colombia los astronautas de la Nasa dijeron que esta no era la primera vez que pasaban por el país. Sólo que antes lo habían hecho a unos 400 kilómetros de distancia de la superficie terrestre.
Todos menos Zamka, piloto del transbordador Discovery, quien vivió en Medellín "como un extranjero adolescente" durante un año en la década de los setenta y que aprovechó este viaje, 30 años después, para reencontrarse con su familia paisa.
En esa experiencia lo acompañaron tres de sus compañeros de la misión a la EEI que partió el 23 de octubre del año pasado.
Y aunque tuvieron pocos ratos para explorar la cultura y las tradiciones locales, se fueron con la idea clara de volver, pero la próxima vez "vestidos de civil" para poder andar por las calles sin esa aura de estrellas que adoptan cuando aparecen en público con sus uniformes oficiales.
Porque de las actividades en Colombia, las que dijeron haber disfrutado más fueron las que los hicieron sentirse como turistas: una visita a Monserrate; un tour por Zipaquirá, de donde fue alcalde el abuelo de Zamka, y una cena familiar en Medellín.
Sin embargo, en los encuentros académicos en los que participaron siempre estuvieron a gusto de poder compartir detalles de su viaje al espacio con niños y admiradores, y en sus expresiones se notaba la pena de tener que dejar preguntas sin responder cuando el tiempo se hacía corto.









No hay comentarios:
Publicar un comentario