Aichi D3A

Nombre en clave aliado: VALPor su tren de aterrizaje fijo el D3A1 parecía un poco extraño, aunque al igual que el Stuka alemán era un bombardero en picado muy preciso y eficaz. También era muy maniobrable y no era presa fácil para los cazas americanos del comienzo de la guerra. Se empleó con un éxito mortífero en Pearl Harbor y en las batallas del Mar del Coral y de Midway. Aunque los D3A1 eran cada vez más vulnerables ante los cazas aliados, siguieron en servicio y supusieron una gran amenaza para la flota de los EE.UU. . Estos bombarderos solían llevar tres ametralladoras de 7'7mm montadas dos en las alas y una en la cabina trasera. Los Val solían tener base en portaaviones y al llevar un motor de 1075 caballos, radial y refrigerado por aire podía aguantar muchos daños.
NAKAJIMA B5N
Nombre en clave aliado: KATEEste bombardero torpedero japonés alcanzaba poca velocidad ya que con su planta motriz Nakajima Sakae de 1000 Cv y 14 cilindros en disposición radial tan solo lograba alcanzar unos 378 Km/h , pero asestó un golpe tremendo a la Flota estadounidense del pacífico en Pearl Harbor y luchó con éxito en las batallas del Mar del Coral y de Midway. Era muy vulnerable al ataque de los cazas, especialmente durante la pasada de lanzamiento del torpedo. El Nakajima B6N "Jill" estaba empezando a sustituirle, pero el "Kate" sigui6 en servicio como avi6n de reconocimiento y lucha antisubmarina de largo alcance, así como en misiones kamikaze. Iba armado con cuatro ametralladoras de 7,7mm (dos delante y las otras dos detrás) y tenia un lanzador central para un torpedo de 800 Kg o tres bombas de 250 Kg
Mitsubishi G4M 

Nombre en clave aliado: BETTYEl G4M2 fue el mayor bombardero japonés de la Segunda Guerra Mundial y podía transportar una tonelada de bombas a gran distancia. Los americanos le dieron el nombre de "Betty" y sabían el peligro que suponía su aproximación a los navíos o las bases. Los japoneses usaban a menudo este bombardero para atacar barcos de guerra aliados, volando a una altitud de 50 pies (15 m) o menos sobre la superficie de agua para bombardear a los navíos de movimiento lento. Los pilotos de caza estadounidenses descubrieron pronto que el Mitsubishi tenía una estructura poco resistente y carecía de blindaje y depósitos auto-obturantes. Algunos le llamaban el "Zippo volante",(por la conocida marca de mecheros que hoy en dia aun se fabrican) pues eran muchos los que caían al suelo en llamas. Su pasajero más famoso, el almirante lsoroku Yamamoto, murió en uno de ellos al ser derribado por cazas P-38. A pesar de sus problemas, el Betty siguió en producción pues podía suponer una serie amenaza cuando esquivaba las patrullas de combate estadounidenses y se acercaba al blanco lo suficiente como para lanzar sus bombas.









No hay comentarios:
Publicar un comentario