21 jun 2009

ONU dice que en Colombia cayó a niveles mínimos producción de coca


La producción de cocaína cayó a niveles mínimos en Colombia en el 2008, según un informe de la ONU revelado este viernes en Viena, Austria. Según la investigación de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), en territorio colombiano se eliminaron 96.115 hectáreas de hoja de coca.
El director de la oficina, Antonio María Costa, dijo que este es un “logro destacable” que supone que en Colombia “se erradicaron más plantas de coca de los que crecieron en Bolivia que produjo 113 toneladas y Perú, que produjo 320 toneladas.
El estudio de la ONU señala que la rentabilidad del cultivo de cocaína está bajando y que, sólo en Colombia, 20.000 familias, un 26 por ciento, abandonaron esta actividad en 2008.
Ademas destaca que durante el 2008, en Colombia se decomisaron 200 toneladas de cocaína más que el año anterior y se destruyeron 3.200 laboratorios clandestinos.
No obstante destacar que los datos de ONUDD reflejan importantes exitos en la lucha contra el narcotráfico, Costa advirtio que se neceseita “mucha más ayuda al desarrollo” en los países andinos, especialmente es regiones pobres como la de Yungas, en Bolivia”.
Costa indicó que el abastecimiento de cocaína se está reduciendo al tiempo que el consumo está bajando en los mercados de Norteamérica y está dejando de crecer en Europa.
“Esto puede explicar por qué los precios están altos y la pureza baja. Esto puede explicar también por qué los carteles se están volviendo tan violentos”, expresó Costa.

No hay comentarios: