11 abr 2009

El Transbordador Espacial


El sistema de Transbordador espacial de la NASA (en inglés: Space Transport System, STS o Space Shuttle) es la primera nave espacial reutilizable y la primera capaz de poner satélites en órbita (aunque una órbita baja), y traerlos de vuelta a la superficie. Cada transbordador tiene una vida útil proyectada de 100 lanzamientos. Fue diseñado para ser el sistema bandera de exploración espacial tripulada de EE.UU., al menos durante los años 80, y para hacer realidad el sueño de construir y mantener una estación espacial; el conjunto de transbordadores espaciales, junto con vehículos soviéticos, ha transportado las partes de la Estación Espacial Internacional y lleva suministros, con lo cual el sueño se ha hecho realidad

El Kliper es un nuevo concepto ideado para hacer más cómodos los trayectos hacia la ISS y poder llevar a las tripulaciones a un bajo coste; la idea deriva de la evolución del programa Soyuz, pero recoge conceptos usados por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) en el desarrollo del fallido Proyecto Hermes, como serían la capacidad de maniobra en órbita y también durante la reentrada, gracias a un módulo de propulsión y a sus pequeñas alas.

No hay comentarios: