
Las sondas gemelas STEREO, de la NASA, están ahora ingresando en una misteriosa región del espacio con el fin de buscar restos de un antiguo planeta que alguna vez estuvo en órbita alrededor del Sol, no muy lejos de la Tierra. Si encuentran algo, podría resolverse un gran enigma: el origen de la Luna.
El nombre de aquel planeta es Theia", dice Mike Kaiser, científico del proyecto STEREO, en el Centro Goddard para Vuelos Espaciales. "Es un mundo hipotético. Nunca lo hemos visto, de hecho, pero algunos investigadores creen que existió hace 4.500 millones de años y que chocó contra la Tierra causando de este modo la formación de la Luna".
La "Hipótesis de Theia" es una idea de los teóricos Edward Belbruno y Richard Gott. Comienza con la popular teoría del Gran Impacto sobre la formación de la Luna. Muchos astrónomos sostienen que durante la época de formación del sistema solar, un protoplaneta del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra. El material que salió expulsado debido a la colisión, una mezcla de material de ambos cuerpos, se mantuvo girando en los alrededores de la Tierra y luego se fusionó creando de este modo la Luna. Este escenario explica muchos aspectos de la geología lunar, incluyendo el tamaño del núcleo de la Luna, la densidad y la composición isotópica de las rocas lunares.









No hay comentarios:
Publicar un comentario