25 abr 2009

Objetos Raros del Universo

Según su origen, teóricamente pueden existir al menos tres clases de agujeros negros:

Agujeros negros primordiales

Aquellos que fueron creados temprano en la historia del Universo. Sus masas pueden ser variadas y ninguno ha sido observado.

Según la masa

Agujeros negros supermasivos: con masas de varios millones de masas solares. Son el corazón de muchas galaxias. Se forman en el mismo proceso que da origen a las componentes esféricas de las galaxias.

Agujeros negros de masa estelar. Se forman cuando una estrella de masa 2,5 mayor que la masa del Sol se convierte en supernova e implosiona. Su núcleo se concentra en un volumen muy pequeño que cada vez se va reduciendo más.

Un agujero negro sin carga y sin momento angular es un agujero negro de Schwarzschild, mientras que un agujero negro rotatorio (con momento angular mayor que 0), se denomina agujero negro de Kerr.

Los astrónomos desde entonces han encontrado pruebas indirectas de estas entidades, que son popularmente conocidas como agujeros negros a causa de la “conjetura de la censura cósmica”. Esta conjetura afirma que las singularidades “reales” – queriendo decir con esto que pueden formarse en la naturaleza – deben siempre ocultarse dentro de una barrera conocida como “horizonte de eventos” a partir del cual la luz nunca puede escapar. Esto hace que parezcan perpetuamente negros para el resto del universo.


No hay comentarios: