25 abr 2009

TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE


Pocos objetos han revolucionado tanto el conocimiento y la comprensión que tenemos los seres humanos de nuestro Universo. Y es que el Telescopio Espacial Hubble ha sido uno de los proyectos que, sin duda, más han contribuido al descubrimiento espacial y desarrollo tecnológico de toda la Historia de la Humanidad. Gran parte del conocimiento científico que los astrónomos disponen del espacio interestelar se debe al Telescopio Hubble. Casi me atrevo a afirmar que 2009 es el Año Internacional de la Astronomía porque el Hubble ha permitido que todas las personas (especialistas en Astronomía o no) descubramos la belleza de nuestro Universo.

Fue lanzado el 24 de Abril de 1990. Mañana hará ya 19 años, en los que ha sido capaz de realizar 880.000 observaciones de 29.000 objetos celestes. En este tiempo, el telescopio ha dado más de 100.000 vueltas alrededor de nuestro planeta y produjo 39 terabytes de datos. Cada mes, el observatorio orbital genera más de 80 gigabytes de datos. Los astrónomos que usaron Hubble publicaron más de 7.500 reportes científicos, lo que lo convierte en el instrumento científico más productivo. El año pasado, se publicaron cerca de 700 artículos de prensa sobre los datos de este archifamoso telescopio espacial.

No hay comentarios: