27 abr 2009

Propuestas para proteger la Tierra


Cientos de astrofísicos debaten en Granada fórmulas para evitar el impacto de asteroides en el planeta. Las alternativas van desde las bombas nucleares hasta pintarlos de colores
NOELIA M. ESTABANÉ Año 2029. Un gran asteroide llamado Apofis se acerca peligrosamente a la Tierra. De hecho, el meteorito pasará a unos 20.000 kilómetros del planeta, la mitad de la distancia que separa el globo terráqueo de los satélites de comunicación, como Hispasat. Estos datos, que parecen más propios de una película de ciencia ficción al más puro estilo de ´Armageddon´, son reales y, aunque en dicha fecha la órbita de Apofis no se cruzará con la Tierra, sí podría hacerlo en su siguiente visita, fechada en abril de 2036, según las estimaciones de la empresa aeroespacial española Deimos. Pero que no cunda el pánico. Las posibilidades de que se produzca una colisión son de una entre 50.000, lo que equivale a que toque la lotería de Navidad jugando dos billetes, según explica el director de la compañía astronómica, Miguel Belló. Además, "por si toca", los más prestigiosos astrofísicos del planeta ya están urdiendo un plan que evite este desastre, pues las dimensiones del asteroide (en torno a los 250 metros de diámetro) podrían acabar con media Andalucía.

No hay comentarios: